.

Ora todos los días muchas veces: "Jesús, María, os amo, salvad las almas".

El Corazón de Jesús se encuentra hoy Locamente Enamorado de vosotros en el Sagrario. ¡Y quiero correspondencia! (Anda, Vayamos prontamente al Sagrario que nos está llamando el mismo Dios).

ESTEMOS SIEMPRE A FAVOR DE NUESTRO PAPA FRANCISCO, ÉL PERTENECE A LA IGLESIA DE CRISTO, LO GUÍA EL ESPÍRITU SANTO.

Las cinco piedritas (son las cinco que se enseñan en los grupos de oración de Medjugorje y en la devoción a la Virgen de la Paz) son:

1- Orar con el corazón el Santo Rosario
2- La Eucaristía diaria
3- La confesión
4- Ayuno
5- Leer la Biblia.

REZA EL ROSARIO, Y EL MAL NO TE ALCANZARÁ...
"Hija, el rezo del Santo Rosario es el rezo preferido por Mí.
Es el arma que aleja al maligno. Es el arma que la Madre da a los hijos, para que se defiendan del mal."

-PADRE PÍO-

Madre querida acógeme en tu regazo, cúbreme con tu manto protector y con ese dulce cariño que nos tienes a tus hijos aleja de mí las trampas del enemigo, e intercede intensamente para impedir que sus astucias me hagan caer. A Ti me confío y en tu intercesión espero. Amén

Oración por los cristianos perseguidos

Padre nuestro, Padre misericordioso y lleno de amor, mira a tus hijos e hijas que a causa de la fe en tu Santo Nombre sufren persecución y discriminación en Irak, Siria, Kenia, Nigeria y tantos lugares del mundo.

Que tu Santo Espíritu les colme con su fuerza en los momentos más difíciles de perseverar en la fe.Que les haga capaces de perdonar a los que les oprimen.Que les llene de esperanza para que puedan vivir su fe con alegría y libertad. Que María, Auxiliadora y Reina de la Paz interceda por ellos y les guie por el camino de santidad.

Padre Celestial, que el ejemplo de nuestros hermanos perseguidos aumente nuestro compromiso cristiano, que nos haga más fervorosos y agradecidos por el don de la fe. Abre, Señor, nuestros corazones para que con generosidad sepamos llevarles el apoyo y mostrarles nuestra solidaridad. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

sábado, 23 de septiembre de 2017

El Pacto Educativo, en peligro.

También puedes verlo online
Buenos días, ANTONIO

En estos días en que los medios de comunicación nos bombardean con asuntos de incuestionable gravedad, pasan desapercibidos otros no menos graves que afectan directamente a la educación de nuestros hijos.

Recientemente, el Grupo Socialista presentó en el Congreso de los Diputados dos peticiones: una para privilegiar la enseñanza pública en detrimento de la enseñanza concertada, que podría quedar reducida a la mínima expresión; otra para eliminar la asignatura de Religión.

La ley actual, la LOMCE, respeta el derecho de los padres a elegir a qué centro quieren enviar a sus hijos, ya sean públicos o concertados. Su fundamento, por tanto, reside en la libertad de elección de las familias.

Con estas iniciativas el PSOE no solo amenaza esa libertad, sino que además se salta las normas consensuadas por todos los partidos políticos en el Pacto Educativo.

Desde la Fundación Educatio Servanda, como sabes, lanzamos el año pasado el Manifiesto en Defensa de la Educación Católica en el que nos alegrábamos de que los partidos políticos se sentaran, al fin, todos juntos, a trabajar por un consenso educativo, hoy en peligro.

Queremos, por tanto:

  1. Manifestar nuestro apoyo a los representantes de nuestros centros, familias y trabajadores (CECE, ESCUELAS CATÓLICAS, CONCAPA, COFAPA, FSIE, FE-USO y UECOE) que el pasado 19 de septiembre, animaron a “debatir y consensuar los temas educativos desde la moderación, la profesionalidad, el rigor y la pluralidad dentro del acuerdo político y social” deseado por la Subcomisión del Congreso que está trabajando el Pacto Educativo.
  2. Reclamar, como lo ha hecho, por ejemplo, la diputada Marta Martín, de Ciudadanos, seriedad para no volver “a la dinámica turnista de los últimos 30 años”.
  3. Alentar a todas las instituciones católicas y padres de familia a seguir reclamando esfuerzos a todos los partidos políticos para conseguir un consenso educativo que respete nuestro derecho fundamental a elegir una escuela que acompañe a nuestros hijos en la búsqueda de la Verdad y les transmita el sentido cristiano de la vida.

Por todo ello, te invitamos a compartir con tus contactos este correo, animándoles a sumarse al Manifiesto en Defensa de la Educación Católica. 
Puedes hacerlo de forma muy sencilla:

Compártelo por WhatsApp
Compártelo en tu Facebook
Reenvía este correo a tus contactos. 

Muchas gracias,




Fundación Educatio Servanda



PD: Puedes leer aquí el escrito presentado por las citadas instituciones a la Presidenta de la Subcomisión del Pacto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario