.

Ora todos los días muchas veces: "Jesús, María, os amo, salvad las almas".

El Corazón de Jesús se encuentra hoy Locamente Enamorado de vosotros en el Sagrario. ¡Y quiero correspondencia! (Anda, Vayamos prontamente al Sagrario que nos está llamando el mismo Dios).

ESTEMOS SIEMPRE A FAVOR DE NUESTRO PAPA FRANCISCO, ÉL PERTENECE A LA IGLESIA DE CRISTO, LO GUÍA EL ESPÍRITU SANTO.

Las cinco piedritas (son las cinco que se enseñan en los grupos de oración de Medjugorje y en la devoción a la Virgen de la Paz) son:

1- Orar con el corazón el Santo Rosario
2- La Eucaristía diaria
3- La confesión
4- Ayuno
5- Leer la Biblia.

REZA EL ROSARIO, Y EL MAL NO TE ALCANZARÁ...
"Hija, el rezo del Santo Rosario es el rezo preferido por Mí.
Es el arma que aleja al maligno. Es el arma que la Madre da a los hijos, para que se defiendan del mal."

-PADRE PÍO-

Madre querida acógeme en tu regazo, cúbreme con tu manto protector y con ese dulce cariño que nos tienes a tus hijos aleja de mí las trampas del enemigo, e intercede intensamente para impedir que sus astucias me hagan caer. A Ti me confío y en tu intercesión espero. Amén

Oración por los cristianos perseguidos

Padre nuestro, Padre misericordioso y lleno de amor, mira a tus hijos e hijas que a causa de la fe en tu Santo Nombre sufren persecución y discriminación en Irak, Siria, Kenia, Nigeria y tantos lugares del mundo.

Que tu Santo Espíritu les colme con su fuerza en los momentos más difíciles de perseverar en la fe.Que les haga capaces de perdonar a los que les oprimen.Que les llene de esperanza para que puedan vivir su fe con alegría y libertad. Que María, Auxiliadora y Reina de la Paz interceda por ellos y les guie por el camino de santidad.

Padre Celestial, que el ejemplo de nuestros hermanos perseguidos aumente nuestro compromiso cristiano, que nos haga más fervorosos y agradecidos por el don de la fe. Abre, Señor, nuestros corazones para que con generosidad sepamos llevarles el apoyo y mostrarles nuestra solidaridad. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

miércoles, 6 de junio de 2018

El Cardenal Zen te pide un minuto para firmar por la libertad del Obispo chino Cui Tai, apresado por el Gobierno

necesitamos tu firma para defender la justicia. Sólo te llevará un minuto. Tu firma ya ha ayudado a otros presos chinos.
 
Esta vez se trata de Monseñor Agustín Cui Tai, otro obispo más víctima de la falta de libertad religiosa existente en China. Ya había sido fuertemente reprimido durante varios años debido a su defensa de la Iglesia Católica en este país comunista. Desapareció a mediados del pasado abril y todavía sigue en paradero desconocido.
 
Firma para que liberen a Mons. Agustín Cui Tai:
 
 
El Cardenal emérito de Hong Kong, Cardenal Zen, se ha adherido al comunicado elaborado por la Comisión Justicia y Paz de su antigua Diócesis pidiendo la liberación de Monseñor Cui Dai. Y pide que les apoyemos.
 
Son David contra Goliat, pero, ¿recuerdas como acabó aquella historia?
 
 
Sus únicos delitos fueron rechazar la política religiosa del gobierno (la cual va en contra de los principios de la fe católica) y mostrar su negativa a inscribirse en la Asociación Patriótica de la Iglesia Católica China, que no reconoce la autonomía de la Iglesia y la figura del Papa como cabeza de la misma.
 
Ya sabes cómo acabó Monseñor Cui Tai: lo hicieron desaparecer. Semejante reacción constituye una gravísima violación del derecho fundamental a la libertad religiosa, derecho recogido y reconocido tanto por la Constitución China (formalmente) como por la Declaración Universal de Derechos Humanos.
 
no toleres esta injusticia, ¿puede contar Mons. Cui Tai con tu apoyo?
 
En los últimos años la salud del obispo ha empeorado notablemente: padece una aguda gastritis, neurastenia, vértigos etc. Estamos muy preocupados por él y por ello vamos a pedir al Relator Especial sobre Libertad de Religión de la ONU que interceda por él ante el Gobierno chino para que:
 
1.Le proporcione la asistencia médica que necesita.
 
2. Respete la libertad religiosa y ponga de forma inmediata e incondicional en libertad a Mons. Cui Tai.
 
3. Liberen a otros sacerdotes y obispos detenidos injustamente, entre ellos, al obispo Su Zhizhi y al sacerdote Liu Honggen, de la diócesis de Baoding, provincia de Hebei.
 
Mons. Cui Dai te necesita ¿puedes dedicarle un minuto?
 
Muchas gracias por todo lo que haces en nombre de la libertad religiosa. No dudes de que este pequeño esfuerzo es eficiente. Ya en el pasado conseguimos mejorar la situación de algún Obispo como por ejemplo Monseñor Ma Daqin. No dejemos solo al obispo Cui Tai.
 
Recibe un fuerte abrazo,
José Castro Velarde y todos los voluntarios de Enraizados
 
PD: es verdad que en nuestro entorno tenemos graves y urgentes problemas que nos preocupan. Pero no olvidemos la universalidad de la Iglesia. No dejemos solos a nuestros hermanos que sufren persecución. Recemos y actuemos.Firma aquí para pedir la liberación de Mons. Cui Tai.
 
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enraizados, una voz católica en la vida pública, es una Asociación que tiene como finalidad trabajar por la consecución del bien común nacional y mundial desde una visión cristiana de la vida haciendo presente la importancia de la fe para conseguir ese bien común nacional y mundial movilizando a los católicos, a los creyentes y a las personas de buena voluntad.
Necesitamos tu ayuda para poder mantener nuestra actividad. Puedes ayudarnos de estas dos maneras:
a) Hazte socio en www.enraizados.org/colabora
b) Envía un donativo puntual desde PayPal o bien haciendo una transferencia bancaria a nuestra cuenta 1465-0100-91-1900001688 (ES11 1465 0100 9119 0000 1688).
Ninguna cantidad es pequeña. ¿Podemos contar con tu ayuda? Todos y cada uno de los euros recibidos se dedican íntegramente a campañas. La voz de los católicos debe iluminar la vida pública: está en tus manos ayudarnos.
 
Para saber más sobre Enraizados, puedes seguirnos en redes sociales:
 
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
 
Si ya no deseas recibir nuestros e-mails Aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario