.

Ora todos los días muchas veces: "Jesús, María, os amo, salvad las almas".

El Corazón de Jesús se encuentra hoy Locamente Enamorado de vosotros en el Sagrario. ¡Y quiero correspondencia! (Anda, Vayamos prontamente al Sagrario que nos está llamando el mismo Dios).

ESTEMOS SIEMPRE A FAVOR DE NUESTRO PAPA FRANCISCO, ÉL PERTENECE A LA IGLESIA DE CRISTO, LO GUÍA EL ESPÍRITU SANTO.

Las cinco piedritas (son las cinco que se enseñan en los grupos de oración de Medjugorje y en la devoción a la Virgen de la Paz) son:

1- Orar con el corazón el Santo Rosario
2- La Eucaristía diaria
3- La confesión
4- Ayuno
5- Leer la Biblia.

REZA EL ROSARIO, Y EL MAL NO TE ALCANZARÁ...
"Hija, el rezo del Santo Rosario es el rezo preferido por Mí.
Es el arma que aleja al maligno. Es el arma que la Madre da a los hijos, para que se defiendan del mal."

-PADRE PÍO-

Madre querida acógeme en tu regazo, cúbreme con tu manto protector y con ese dulce cariño que nos tienes a tus hijos aleja de mí las trampas del enemigo, e intercede intensamente para impedir que sus astucias me hagan caer. A Ti me confío y en tu intercesión espero. Amén

Oración por los cristianos perseguidos

Padre nuestro, Padre misericordioso y lleno de amor, mira a tus hijos e hijas que a causa de la fe en tu Santo Nombre sufren persecución y discriminación en Irak, Siria, Kenia, Nigeria y tantos lugares del mundo.

Que tu Santo Espíritu les colme con su fuerza en los momentos más difíciles de perseverar en la fe.Que les haga capaces de perdonar a los que les oprimen.Que les llene de esperanza para que puedan vivir su fe con alegría y libertad. Que María, Auxiliadora y Reina de la Paz interceda por ellos y les guie por el camino de santidad.

Padre Celestial, que el ejemplo de nuestros hermanos perseguidos aumente nuestro compromiso cristiano, que nos haga más fervorosos y agradecidos por el don de la fe. Abre, Señor, nuestros corazones para que con generosidad sepamos llevarles el apoyo y mostrarles nuestra solidaridad. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

miércoles, 6 de junio de 2018

ERRADA? ODIO HACIA LOS CRISTIANOS

Derriban otra cruz en España por errada aplicación de Ley de Memoria Histórica
Redacción ACI Prensa

La Cruz de los Caídos de la localidad de Vall D’Uixo, en la ciudad de Castellón (España), fue derribada esta mañana a pesar del rechazo de los vecinos, sin embargo desde el año 1979 no contiene ninguna referencia política y los símbolos religiosos están excluidos en la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en España.

Ver imagen en Twitter



Abogados Cristianosﻦ@AbogadosCrist

Vall D'Uixo: día triste. El caso de Callosa se repite. Derribo de símbolos religiosos injustificable. #Cristianofobia. #felizmartes para quien pueda serlo, no para los cristianos.
9:12 - 6 jun. 2018
16
33 personas están hablando de esto
Información y privacidad de Twitter Ads

El Ayuntamiento de Vall D’Uixo, en Castellón, retiró hoy miércoles 6 de junio la Cruz de los Caídos en un supuesto cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, a pesar de que cientos de vecinos de la localidad se reunieron en las calles cercanas para manifestar su rechazo a la demolición.

El día anterior, martes 5 de junio, a primera hora de la mañana, unos 50 vecinos de Vall D’Uixo, miembros de la Plataforma Salvemos la Cruz de la Plaza de la Paz, impidieron el derribo del símbolo cristiano cruz al sentarse en torno a este.

Sin embargo, en las primeras horas del miércoles 6 de junio, la Guardia Civil cortó el acceso a la Plaza de la Paz, en donde se encontraba la cruz, para que no pudieran impedir su derribo.

El Ayuntamiento atribuye la demolición al cumplimento de la Ley estatal de Memoria Histórica y la Ley valenciana de Memoria Democrática y para la Convivencia 2017.

Por su parte, la Asociación Española de Abogados Cristianos (AEAC) presentó la semana pasada más de 13 mil firmas para impedir la retirada de la cruz, y aseguraron que han presentado una querella contra Tania Baños, alcaldesa de la localidad Vall d’Uixó, por prevaricación e incitación al odio por el derribo del símbolo religioso de la plaza de la paz.

Polonia Castellanos, presidenta de AEAC, aseguró que no es la primera vez que esta alcaldesa “ataca a los cristianos”, porque hace menos de un año “eliminó calles con nombres como ‘La Sagrada Familia’ o ‘Juan Pablo II’”.

“El monumento no incumple la Ley de Memoria Histórica ya que desde 1979 no contiene ningún simbolismo político”, precisó Castellanos.

También aseguró que “el derribo o no de la cruz no era un debate que estuviera en la calle. Desde el inicio de la democracia, con el Partido Comunista presidiendo el pleno municipal, se llegó al acuerdo unánime de mantener la cruz y eliminar toda simbología”.

“Es muy triste, pero se está repitiendo lo sucedido en Callosa de Segura”, declaró Castellanos.

En los próximos días se procederá a instalar un monumento a la música en donde estaba situada la Cruz de los Caídos.

Ley de Memoria histórica
La Ley de Memoria Histórica fue aprobada en el año 2007 y establece una serie de medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil española y la posterior dictadura de Francisco Franco.

Entre esas medidas se establece la retirada de monumentos, símbolos o nombres de lugares públicos relacionados con la Guerra Civil y la dictadura. Sin embargo, expertos la consideran una ley controvertida porque no favorece la reconciliación de los españoles.

Los monumentos de la Iglesia Católica quedan fuera de la aplicación de esta ley; sin embargo esto no ha sido respetado, como es el ejemplo de la cruz de Callosa de Segura, que finalmente fue retirada y ésta en la localidad de Vall D'Uixo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario