.

Ora todos los días muchas veces: "Jesús, María, os amo, salvad las almas".

El Corazón de Jesús se encuentra hoy Locamente Enamorado de vosotros en el Sagrario. ¡Y quiero correspondencia! (Anda, Vayamos prontamente al Sagrario que nos está llamando el mismo Dios).

ESTEMOS SIEMPRE A FAVOR DE NUESTRO PAPA FRANCISCO, ÉL PERTENECE A LA IGLESIA DE CRISTO, LO GUÍA EL ESPÍRITU SANTO.

Las cinco piedritas (son las cinco que se enseñan en los grupos de oración de Medjugorje y en la devoción a la Virgen de la Paz) son:

1- Orar con el corazón el Santo Rosario
2- La Eucaristía diaria
3- La confesión
4- Ayuno
5- Leer la Biblia.

REZA EL ROSARIO, Y EL MAL NO TE ALCANZARÁ...
"Hija, el rezo del Santo Rosario es el rezo preferido por Mí.
Es el arma que aleja al maligno. Es el arma que la Madre da a los hijos, para que se defiendan del mal."

-PADRE PÍO-

Madre querida acógeme en tu regazo, cúbreme con tu manto protector y con ese dulce cariño que nos tienes a tus hijos aleja de mí las trampas del enemigo, e intercede intensamente para impedir que sus astucias me hagan caer. A Ti me confío y en tu intercesión espero. Amén

Oración por los cristianos perseguidos

Padre nuestro, Padre misericordioso y lleno de amor, mira a tus hijos e hijas que a causa de la fe en tu Santo Nombre sufren persecución y discriminación en Irak, Siria, Kenia, Nigeria y tantos lugares del mundo.

Que tu Santo Espíritu les colme con su fuerza en los momentos más difíciles de perseverar en la fe.Que les haga capaces de perdonar a los que les oprimen.Que les llene de esperanza para que puedan vivir su fe con alegría y libertad. Que María, Auxiliadora y Reina de la Paz interceda por ellos y les guie por el camino de santidad.

Padre Celestial, que el ejemplo de nuestros hermanos perseguidos aumente nuestro compromiso cristiano, que nos haga más fervorosos y agradecidos por el don de la fe. Abre, Señor, nuestros corazones para que con generosidad sepamos llevarles el apoyo y mostrarles nuestra solidaridad. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

miércoles, 2 de mayo de 2018

EL MAL ESTÁ INFILTRADO EN LA IGLESIA

El cardenal Nichols sale en defensa de aquellos que no permitieron a Alfie Evans seguir viviendo
JUSTIFICA EL TOTALITARISMO ESTATAL QUE NEGÓ LA PATRIA POTESTAD A SUS PADRES

El cardenal Nichols sale en defensa de aquellos que no permitieron a Alfie Evans seguir viviendo

El cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster (Inglaterra), ha defendido la actuación del Alder Hey Hospital de Liverpool y de la justicia británica, que impidieron que Alfie Evans pudiera seguir recibiendo cuidados paliativos en el Bambino Gesu de Roma.
(InfoCatólica) El cardenal aseguró en una entrevista a la agencia católica polaca KAI, que aquellos que apoyaron a la familia de Alfie Evans no sirvieron los mejores intereses para Alfie, y añadió que algunos incluso usaron la enfermedad del niño «con fines políticos», aunque no explicó en qué consistiría exactamente dicho uso
«Es importante recordar que el Alder Hey Hospital cuidó de Alfie no durante dos semanas o dos meses, sino durante dieciocho meses», dijo el cardenal. «Y durante este tiempo, consultaron a los mejores especialistas de todo el mundo. Por lo tanto, la posición del personal médico fue muy clara en cuanto a que no había más ayuda médica que se le pudiera dar al niño».
Nichols dijo que el personal de lAlder Hey estaba «dolido» por las acusaciones recibidas, y señaló que muchos de los médicos y enfermeras que se ocuparon de Alfie son católicos.
«La Iglesia deja muy en claro que no hay obligación moral de continuar con tratamientos extraordinarios cuando tienen pocos efectos, y el Catecismo de la Iglesia Católica también enseña que los cuidados paliativos, que no son una negación de la atención médica, pueden ser un acto de misericordia», explicó. Sin embargo, no fue capaz de explicar cómo retirar la ventilación a Alfie puede ser considerado un acto de misericordia. Ni tampoco en qué momento el magisterio católico apoya la idea de que un tratamiento paliativo puede ser retirado en contra de la voluntad de la familia del paciente.
El cardenal también elogió a los padres de Alfie por hacer «todo lo posible» por su hijo, y señaló su última declaración pública antes de la muerte del pequeño, en la que expresaron su deseo de sanar su relación con el hospital.
«Creo que lo más difícil es actuar en favor del mejor interés de un niño, que no siempre es lo mismo que lo que los padres querrían», dijo el cardenal, defendiendo el proceso judicial británico.
«Por lo tanto, el tribunal no estaba juzgando qué es lo mejor para los padres, sino qué es lo mejor para el niño. No estaba en el mejor interés del niño prolongar un tratamiento extraordinario y fútil, ya que la opinión de todo el estamento médico indicaba que no serviría de ayuda». Es decir, según el purpurado, lo mejor para Alfie es que muriera cuanto antes.
La realidad es que hubo varios hospitales fuera de Inglaterra -en Italia y Alemania- que se ofrecieron a continuar atendiendo a Alfie, lo cual infica que había médicos que consideraban que el pequeño podía seguir viviendo durante un tiempo indeterminado.
Con sus declaraciones, queda claro que el cardenal cree justificado que un Estado pueda imponer a unos padres la muerte de su hijo, incluso aunque parte de la comunidad científica esté a favor de mantenerlo con vida con cuidados paliativos.

Noticias relacionadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario