.

Ora todos los días muchas veces: "Jesús, María, os amo, salvad las almas".

El Corazón de Jesús se encuentra hoy Locamente Enamorado de vosotros en el Sagrario. ¡Y quiero correspondencia! (Anda, Vayamos prontamente al Sagrario que nos está llamando el mismo Dios).

ESTEMOS SIEMPRE A FAVOR DE NUESTRO PAPA FRANCISCO, ÉL PERTENECE A LA IGLESIA DE CRISTO, LO GUÍA EL ESPÍRITU SANTO.

Las cinco piedritas (son las cinco que se enseñan en los grupos de oración de Medjugorje y en la devoción a la Virgen de la Paz) son:

1- Orar con el corazón el Santo Rosario
2- La Eucaristía diaria
3- La confesión
4- Ayuno
5- Leer la Biblia.

REZA EL ROSARIO, Y EL MAL NO TE ALCANZARÁ...
"Hija, el rezo del Santo Rosario es el rezo preferido por Mí.
Es el arma que aleja al maligno. Es el arma que la Madre da a los hijos, para que se defiendan del mal."

-PADRE PÍO-

Madre querida acógeme en tu regazo, cúbreme con tu manto protector y con ese dulce cariño que nos tienes a tus hijos aleja de mí las trampas del enemigo, e intercede intensamente para impedir que sus astucias me hagan caer. A Ti me confío y en tu intercesión espero. Amén

Oración por los cristianos perseguidos

Padre nuestro, Padre misericordioso y lleno de amor, mira a tus hijos e hijas que a causa de la fe en tu Santo Nombre sufren persecución y discriminación en Irak, Siria, Kenia, Nigeria y tantos lugares del mundo.

Que tu Santo Espíritu les colme con su fuerza en los momentos más difíciles de perseverar en la fe.Que les haga capaces de perdonar a los que les oprimen.Que les llene de esperanza para que puedan vivir su fe con alegría y libertad. Que María, Auxiliadora y Reina de la Paz interceda por ellos y les guie por el camino de santidad.

Padre Celestial, que el ejemplo de nuestros hermanos perseguidos aumente nuestro compromiso cristiano, que nos haga más fervorosos y agradecidos por el don de la fe. Abre, Señor, nuestros corazones para que con generosidad sepamos llevarles el apoyo y mostrarles nuestra solidaridad. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Europa está viviendo la peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.


Europa está viviendo la peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.
Ver la versión web de este email aquí.
#AyudaRefugiados
Firma ahora
Hace dos meses, la foto de Aylan Kurdi, el niño que falleció en costas griegas, agitó nuestras conciencias. Se había permitido la muerte de un niño indefenso y su imagen se convirtió en un símbolo de la enorme crisis de refugiados que está viviendo Europa.

Desde ese día más de 70 niños se han ahogado intentando llegar a Grecia. La llegada de refugiados a Grecia es cada vez mayor, entre el 17 y el 21 de octubre llegaron 48.000 personas, más del total de todo el año 2014. El tiempo en invierno hace que cruzar el mar sea aún más peligroso, los niños suelen estar empapados y temblando de frío cuando llegan a la playa.

El final de esta crisis de refugiados tiene mucho que ver con la voluntad política que exista realmente por acabar con ella. Los gobiernos deben, entre otras cosas, mejorar las vías para solicitar asilo europeo. Ésta y otras medidas pueden salvar vidas.

Te pedimos que nos ayudes a conseguir que más gente firme nuestra petición al Gobierno Español que ya firmaste.
No más muertes de niños tratando de llegar a nuestras fronteras.
Más de 70 niños se han ahogado intentando llegar a Grecia desde la muerte de Aylan Kurdi. Comparte la petición de Save the Children
Compartir en

Síguenos:
Facebook Twitter Google+ Instagram YouTube
© Save the Children | Plaza de Puerto Rubio, 28. 28053 Madrid. España.
Si no deseas recibir información de Save the Children puedes darte de baja aquí.
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, te informamos que los datos personales que nos has facilitado han sido incorporados y tratados en un fichero titularidad de la Fundación Save the Children, con domicilio social en Pza. Puerto Rubio, 28, C.P. 28053, de Madrid, con la única finalidad de mantenerte al corriente de nuestras campañas y de las actividades de la Fundación. Puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en relación a los datos que nos has facilitado, por escrito dirigiéndote a la dirección anteriormente indicada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario