.

Ora todos los días muchas veces: "Jesús, María, os amo, salvad las almas".

El Corazón de Jesús se encuentra hoy Locamente Enamorado de vosotros en el Sagrario. ¡Y quiero correspondencia! (Anda, Vayamos prontamente al Sagrario que nos está llamando el mismo Dios).

ESTEMOS SIEMPRE A FAVOR DE NUESTRO PAPA FRANCISCO, ÉL PERTENECE A LA IGLESIA DE CRISTO, LO GUÍA EL ESPÍRITU SANTO.

Las cinco piedritas (son las cinco que se enseñan en los grupos de oración de Medjugorje y en la devoción a la Virgen de la Paz) son:

1- Orar con el corazón el Santo Rosario
2- La Eucaristía diaria
3- La confesión
4- Ayuno
5- Leer la Biblia.

REZA EL ROSARIO, Y EL MAL NO TE ALCANZARÁ...
"Hija, el rezo del Santo Rosario es el rezo preferido por Mí.
Es el arma que aleja al maligno. Es el arma que la Madre da a los hijos, para que se defiendan del mal."

-PADRE PÍO-

Madre querida acógeme en tu regazo, cúbreme con tu manto protector y con ese dulce cariño que nos tienes a tus hijos aleja de mí las trampas del enemigo, e intercede intensamente para impedir que sus astucias me hagan caer. A Ti me confío y en tu intercesión espero. Amén

Oración por los cristianos perseguidos

Padre nuestro, Padre misericordioso y lleno de amor, mira a tus hijos e hijas que a causa de la fe en tu Santo Nombre sufren persecución y discriminación en Irak, Siria, Kenia, Nigeria y tantos lugares del mundo.

Que tu Santo Espíritu les colme con su fuerza en los momentos más difíciles de perseverar en la fe.Que les haga capaces de perdonar a los que les oprimen.Que les llene de esperanza para que puedan vivir su fe con alegría y libertad. Que María, Auxiliadora y Reina de la Paz interceda por ellos y les guie por el camino de santidad.

Padre Celestial, que el ejemplo de nuestros hermanos perseguidos aumente nuestro compromiso cristiano, que nos haga más fervorosos y agradecidos por el don de la fe. Abre, Señor, nuestros corazones para que con generosidad sepamos llevarles el apoyo y mostrarles nuestra solidaridad. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

¿Cómo sanar las heridas provocadas en la familia? Papa Francisco ofrece un “secreto”



Por Alvaro de Juana



El Papa bendice a una familia. Foto: Daniel Ibañez / ACI Prensa
El Papa bendice a una familia. Foto: Daniel Ibañez / ACI Prensa

VATICANO, 04 Nov. 15 / 06:00 am (ACI).- El Papa Francisco dedicó la catequesisde la Audiencia General de este miércoles de nuevo a la familia y afirmó que ella “es un gran gimnasio de entrenamiento en el don y el perdón recíproco, sin el cual ningún amor puede durar”. El “secreto” para sanar las heridas que se producen es aprender “a pedirnos inmediatamente perdón”, reveló.
Desde la Plaza de San Pedro, Francisco expresó la convicción de que “las familias cristianas pueden hacer mucho por la sociedad de hoy, y también por la Iglesia”.
“En un mundo que a veces es árido de vida y de amor, ustedes cada día hablan del gran don que son el matrimonio y la familia”.
“La vida de las familias no se detiene”. “Ustedes, queridas familias, estén siempre en camino” y “continuamente escriban en las páginas de la vida concreta la belleza del Evangelio de la familia”. Por eso “no se puede vivir sin perdonarse, o al menos no se puede vivir bien, especialmente en familia”, dijo Francisco, quien también mencionó que “cada día nos faltamos al respeto el uno al otro”.
“Debemos poner en consideración estos errores, debidos a nuestra fragilidad y a nuestro egoísmo. Lo que se nos pide es sanar inmediatamente las heridas que nos hacemos, retejer inmediatamente los hilos que rompemos en la familia. Si esperamos demasiado, todo se hace más difícil”.
El Pontífice indicó un “secreto” para “sanar las heridas y para disolver las acusaciones”: “no dejar que termine el día sin pedirse perdón, sin hacer la paz entre el marido y la mujer, entre padres e hijos, entre hermanos y hermanas… ¡entre nuera y suegra!”.
“Si aprendemos a pedirnosinmediatamente perdón y a darnos el perdón recíproco, sanan las heridas, el matrimonio se robustece, y la familia se transforma en una casa más sólida, que resiste a los choques de nuestras pequeñas y grandes maldades”.
Para ello “es suficiente una caricia, una caricia y ha terminado todo y se recomienza, pero no terminar el día en guerra ¿entienden?”.
El Papa también reconoció que es difícil ponerlo en práctica y que muchas personas así lo piensan. “De hecho es precisamente recibiendo el perdón de Dios que, a su vez, somos capaces de perdonar a los otros”.
“Es indispensable que, en una sociedad a veces despiadada, haya lugares, como la familia, donde se aprenda a perdonar los unos a otros”, añadió.
Pero “la práctica del perdón no solo salva las familias de la división, sino que las hace capaces de ayudar a la sociedad a ser menos malvada y menos cruel” y “la Iglesia, queridas familias, está siempre a su lado para ayudarlos a construir su casa sobre la roca de la cual ha hablado Jesús”.
Francisco invitó a las familias a “caminar siempre más decididamente sobre el camino de las Bienaventuranzas, aprendiendo y enseñando a perdonarse recíprocamente, en toda la grande familia de la Iglesia crecerá la capacidad de dar testimonio a la fuerza renovadora del perdón de Dios”.
“De verdad las familias cristianas pueden hacer mucho por la sociedad de hoy, y también por la Iglesia”.
Por último, el Santo Padre deseó “que en el Jubileo de la Misericordia las familias redescubran el tesoro del perdón recíproco”.
El Papa recordó también el reciente Sínodo que reflexionó sobre este tema “ha sido un acontecimiento de gracia”. “Al concluir, los Padres sinodales me han entregado el texto con sus conclusiones. He querido que este texto fuera publicado, para que todos fueran partícipes del trabajo que nos ha visto empeñados juntos por dos años. No es este el momento de examinar tales conclusiones, sobre las cuales yo mismo debo meditar".
Después de la catequesis, el Pontífice saludó a los peregrinos congregados en la Plaza. A los polacos les recordó que el próximo domingo la Iglesia en Polonia celebra la Jornada de la Solidaridad con la Iglesia Perseguida y dijo: “Este año la ayuda espiritual y material está dirigida en particular a los cristianos en Siria. Que vuestra obra de oración y de solidaridad lleve alivio y ayuda a los hermanos y hermanas que sufren por Cristo en Oriente Medio y en todo el mundo”. 

TEXTO COMPLETO: Catequesis del Papa Francisco sobre el perdón recíproco y el amor duradero http://bit.ly/1Wye8Le 

No hay comentarios:

Publicar un comentario