.

Ora todos los días muchas veces: "Jesús, María, os amo, salvad las almas".

El Corazón de Jesús se encuentra hoy Locamente Enamorado de vosotros en el Sagrario. ¡Y quiero correspondencia! (Anda, Vayamos prontamente al Sagrario que nos está llamando el mismo Dios).

ESTEMOS SIEMPRE A FAVOR DE NUESTRO PAPA FRANCISCO, ÉL PERTENECE A LA IGLESIA DE CRISTO, LO GUÍA EL ESPÍRITU SANTO.

Las cinco piedritas (son las cinco que se enseñan en los grupos de oración de Medjugorje y en la devoción a la Virgen de la Paz) son:

1- Orar con el corazón el Santo Rosario
2- La Eucaristía diaria
3- La confesión
4- Ayuno
5- Leer la Biblia.

REZA EL ROSARIO, Y EL MAL NO TE ALCANZARÁ...
"Hija, el rezo del Santo Rosario es el rezo preferido por Mí.
Es el arma que aleja al maligno. Es el arma que la Madre da a los hijos, para que se defiendan del mal."

-PADRE PÍO-

Madre querida acógeme en tu regazo, cúbreme con tu manto protector y con ese dulce cariño que nos tienes a tus hijos aleja de mí las trampas del enemigo, e intercede intensamente para impedir que sus astucias me hagan caer. A Ti me confío y en tu intercesión espero. Amén

Oración por los cristianos perseguidos

Padre nuestro, Padre misericordioso y lleno de amor, mira a tus hijos e hijas que a causa de la fe en tu Santo Nombre sufren persecución y discriminación en Irak, Siria, Kenia, Nigeria y tantos lugares del mundo.

Que tu Santo Espíritu les colme con su fuerza en los momentos más difíciles de perseverar en la fe.Que les haga capaces de perdonar a los que les oprimen.Que les llene de esperanza para que puedan vivir su fe con alegría y libertad. Que María, Auxiliadora y Reina de la Paz interceda por ellos y les guie por el camino de santidad.

Padre Celestial, que el ejemplo de nuestros hermanos perseguidos aumente nuestro compromiso cristiano, que nos haga más fervorosos y agradecidos por el don de la fe. Abre, Señor, nuestros corazones para que con generosidad sepamos llevarles el apoyo y mostrarles nuestra solidaridad. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Estudio tras estudio se demuestra que niños crecen mejor con padres casados, dice experto

Imagen referencial - Foto: Dominio Público
Imagen referencial - Foto: Dominio Público
WASHINGTON D.C., 03 Nov. 15 / 04:32 pm (ACI).- Tres nuevos estudios publicados en las últimas semanas sugieren que los niños se desarrollan mejor con padres casados, mientras que son más propensos a enfrentar una serie de desafíos en otras situaciones.
William Bradford Wilcox, sociólogo de la Universidad de Virginia (Estados Unidos), explicó que hay un “creciente consenso científico” de que elmatrimonio y la estructura familiar son importantes tanto para los niños como para los padres, a pesar de esfuerzos persistentes por afirmar lo contrario.
En un artículo publicado en la revista National Review el 23 de octubre, Wilcox dijo que “estudio tras estudio” se está demostrando que los niños y las familias se benefician de “las familias casadas fuertes y estables”.
Wilcox indicó que “los negacionistas de la estructura familiar” que “buscan negar la evidencia científica de que el cambio de la familia tiene un impacto mayor en nuestro ambiente social y –en particular– en nuestros niños”.
El sociólogo estadounidense es coautor del estudio “Familias fuertes, estado próspero: ¿Afectan las familias saludables la riqueza de los estados?”. La investigación fue publicada el 19 de octubre por el Institute for Family Studies y el American Enterprise Institute.
Los investigadores encontraron que los estados con niveles más altos de matrimonio, especialmente con niveles más altos de familias con padres casados, están “fuertemente asociados” con mayor crecimiento económico, movilidad económica, menos pobreza infantil, y mayor ingreso en la familia promedio a nivel estatal en Estados Unidos.
Los crímenes violentos son “mucho menos comunes” en estados con una mayor proporción de familias encabezadas por padres casados, indicó el estudio en su resumen.
Los investigadores usaron modelos de control por factores, incluyendo niveles de educación, composición racial, políticas de impuestos, gastos en educación y otras características de los estados.
Otro estudio reciente sobre la familia viene del profesor de economía David Autor, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), que junto a sus colegas realizó un estudio publicado por el instituto de investigación política de la Northwestern University.
Los científicos encontraron que los niños con orígenes menos favorecidos muestran más problemas al crecer que las niñas de similar origen, cuando nacen de madres solteras. Estos problemas incluyen una mayor tasa de ausentismo escolar, abandono de la secundaria, problemas de comportamiento y crimen juvenil.
Estos niños muestran mayores tasas de discapacidad conductual y cognitiva, y obtienen peores resultados en las pruebas estandarizadas.
La investigación indica que la estructura familiar juega un rol importante en el bienestar del niño y la familia, adicionalmente a factores como la raza y clase.
Wilcox dijo que el consenso científico sobre la importancia de una familia con padres casados también se refleja en una reciente edición de la revista “Marriage and Child Wellbeing Revisited”, producida por el proyecto El Futuro de los Niños, realizado por la Brookings Institution, relacionada con la Escuela Woodrow Wilson de Asuntos Internacionales y Públicos, de la Universidad de Princeton.
En la introducción de la revista, Sara McLanahan, profesora de sociología de la Universidad de Princeton, e Isabel Sawhill, investigadora principal del Instituto Brookings, escribieron que “la mayoría de estudiosos ahora están de acuerdo en que a los niños criados por dos padres biológicos en un matrimonio estable les va mejor que a los niños en otras formas familiares en una amplia gama de resultados”.
Sin embargo, McLanahan y Sawhill dijeron que hay mucho menos consenso sobre por qué sucede esto.
Wilcox concluyó que “aunque los estudiosos no están exactamente seguros sobre por qué el matrimonio importa para los niños, saben que el matrimonio importa para ellos”.
Traducido por David Ramos. Publicado originalmente en CNA


No hay comentarios:

Publicar un comentario